Farmacia Americana
Ultimas Noticias
El 2023 entra en su tramo final con ambiente húmedo y máximas de hasta 40°C

El 2023 entra en su tramo final con ambiente húmedo y máximas de hasta 40°C

person by Admin access_time. ,

La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso y húmedo en todo el país, con máximas de entre 36°C y 40C°.

ANDE despide noviembre con dos récords de consumo eléctrico ante el calor extremo

ANDE despide noviembre con dos récords de consumo eléctrico ante el calor extremo

person by Admin access_time. ,

La ANDE rompió el récord histórico de consumo de energía eléctrica que registró el pasado 12 de noviembre, que había alcanzado una demanda de potencia de 4.312 MW (milivoltio).

El goleador que regresa a Olimpia en el 2024

El goleador que regresa a Olimpia en el 2024

person by Admin access_time. ,

El delantero confirmó que regresará a Olimpia en el 2024 tras recibir el llamado de Francisco Arce.

2023-11-09 06:24:03 AM

Trabajar al aire libre es peligroso, alertan OMS y OIT

Trabajar al aire libre es peligroso, alertan OMS y OIT

person access_time2023-11-09 06:24:03 AM

Casi una de cada tres muertes por carcinomas (cánceres de piel que no son melanomas) se deben a la exposición a la radiación solar ultravioleta durante trabajos al aire libre, advierte un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

El estudio conjunto publicado este miércoles también señala que la exposición a la radiación ultravioleta solar es el tercer principal riesgo laboral relacionado con las muertes por cáncer.

Solo en 2019, 1.600 millones de personas en edad laboral (más de 15 años) estuvieron expuestas a la radiación ultravioleta solar mientras trabajaban, y casi 19.000 personas acabaron falleciendo por estos cánceres de piel menos agresivos que el melanoma (los más frecuentes son el carcinoma basocelular y el espinocelular).

Entre 2000 y 2019, esas muertes por cáncer de piel atribuibles a la exposición ocupacional a la luz solar casi se duplicaron, con un aumento del 88 %, pasando de 10.088 a 18.960.

Ante estos “alarmantes” datos, la OMS y la OIT piden más medidas para proteger a los trabajadores de empleos peligrosos por su exposición al sol, con el fin de evitar la pérdida de vidas de trabajadores por este tipo de cánceres.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, recordó que hay “soluciones eficaces disponibles” para proteger a los trabajadores de los rayos nocivos del sol y prevenir sus efectos mortales.

Entre las recomendaciones presentadas, OIT y OMS piden a los gobiernos “establecer, implementar y hacer cumplir” políticas y regulaciones que proporcionen más sombra a los trabajadores, eviten jornadas al mediodía y equipen a los trabajadores con protector solar y prendas protectoras.

“Dependiendo de dónde viven, los trabajadores tienen más o menos protección, la buena noticia es que muchos países ya están integrando estos datos en sus sistemas de monitoreo”, aseguró la directora del Departamento de Medio Ambiente, Cambio Climático y Salud de la OMS, la española María Neira.

De acuerdo con el informe, las regiones más afectadas por estos carcinomas son África, América y Asia Oriental-Pacífico, con unas tasas de entre 0,4 y 0,5 muertes por cada 100.000 habitantes, en comparación con el promedio mundial de 0,3 fallecimientos.

OMS, OIT, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente lanzaron recientemente la aplicación mundial SunSmart UV que permite a los trabajadores al aire libre estimar su exposición a la radiación ultravioleta solar. Esa radiación se mide con el índice ultravioleta (UV), una escala en la que un nivel alto de exposición estaría entre el 8 y el 10: con un índice moderado (entre 3 y 5) OMS y OIT recomiendan ya la implementación de medidas de protección.

1.600 millones de personas estuvieron expuestas a la radiación ultravioleta mientras trabajaban, en 2019.


Te puede interesar


El 2023 entra en su tramo final con ambiente húmedo y máximas de hasta 40°C

El 2023 entra en su tramo final con ambiente húmedo y máximas de hasta 40°C

La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso y húmedo en todo el país, con máximas de entre 36°C y 40C°.



ANDE despide noviembre con dos récords de consumo eléctrico ante el calor extremo

ANDE despide noviembre con dos récords de consumo eléctrico ante el calor extremo

La ANDE rompió el récord histórico de consumo de energía eléctrica que registró el pasado 12 de noviembre, que había alcanzado una demanda de potencia de 4.312 MW (milivoltio).



El goleador que regresa a Olimpia en el 2024

El goleador que regresa a Olimpia en el 2024

El delantero confirmó que regresará a Olimpia en el 2024 tras recibir el llamado de Francisco Arce.



Comentarios