Farmacia Americana
Ultimas Noticias
Policía Militar Rodoviária detiene a un hombre con más de 80 kilos de cocaína en Três Lagoas

Policía Militar Rodoviária detiene a un hombre con más de 80 kilos de cocaína en Três Lagoas

person by Admin access_time. ,

La Policía Militar Rodoviária (BPMRv) de Três Lagoas detuvo a un hombre por tráfico de drogas, en la carretera MS-459, tras interceptar un vehículo que transportaba una considerable cantidad de estupefacientes.

Gobernación de Amambay brinda ayuda solidaria a familia para traslado de féretro

Gobernación de Amambay brinda ayuda solidaria a familia para traslado de féretro

person by Admin access_time. ,

El gobernador de Amambay, Juan Silvino Acosta, y su gabinete respondieron rápidamente al desesperado pedido de una mujer que, a través de redes sociales, solicitaba ayuda para trasladar el féretro de su cuñada, fallecida en Pedro Juan Caballero, hasta la localidad de Santa Rosa.

Ciudadanía valora el programa "Hambre Cero" en las escuelas, afirma ministro Rojas

Ciudadanía valora el programa "Hambre Cero" en las escuelas, afirma ministro Rojas

person by Admin access_time. ,

El ministro de Desarrollo Social (MDS), Tadeo Rojas, ha declarado que el programa "Hambre Cero" en las escuelas está logrando un impacto "muy positivo" en la ciudadanía, hasta el punto de convertirse en la política pública más reconocida por la población. Rojas señaló que, a pesar de las críticas iniciales de algunos sectores, la percepción pública sobre el programa está cambiando notablemente.

2025-07-02 09:17:25

Peña destaca logros en su segundo informe y reafirma compromiso para seguir mejoras

Peña destaca logros en su segundo informe y reafirma compromiso para seguir mejoras

person access_time2025-07-02 09:17:25

El presidente de la República, Santiago Peña, presentó su segundo informe de gestión ante el Congreso, destacando diversos logros obtenidos en los últimos dos años, incluyendo avances en áreas clave como educación, salud, infraestructura, seguridad y desarrollo social.

En una sesión solemne de ambas cámaras del Congreso de la Nación, Santiago Peña presentó su segundo informe de gestión presidencial, ocasión que aprovechó para hacer un recuento de los principales logros durante su administración.

El mandatario inició su discurso subrayando la importancia de esta fecha como un “ritual sagrado” de la práctica constitucional, donde el presidente rinde cuentas de su gestión de manera pública y transparente, al tiempo de enfatizar que Paraguay vive un “verdadero milagro de su historia nacional” al celebrar 33 años ininterrumpidos de democracia.

El jefe de Estado resaltó que estos 36 años de democracia han coincidido con el período de mayor crecimiento económico en la historia de nuestro país. Sobre el punto, afirmó que el país ha emergido como un ejemplo de estabilidad macroeconómica y crecimiento sostenido en la región, con un crecimiento anual promedio del 4% entre 2003 y 2024.

Este desempeño se sustenta en “fundamentos sólidos: la deuda pública más baja de América Latina, una inflación controlada y consistentemente menor al promedio regional, y una política monetaria y fiscal que privilegia la estabilidad sin comprometer el desarrollo”.

Siguiendo la misma línea, Peña recordó que en julio del año pasado, Paraguay había logrado el anhelado grado de inversión, un reconocimiento a la gestión económica prudente y el compromiso con la estabilidad macroeconómica.

Uno de los ejes centrales del discurso fue la “justicia social”, que el mandatario definió como un “camino que se recorre cada día”. Destacó la priorización de los sectores más vulnerables a través del Gabinete Social y la Política Nacional de Reducción de la Pobreza. En 2024, la pobreza total se redujo del 22.3% al 20.1% en un solo año, y la pobreza extrema cayó del 4.7% al 4.1%.

El programa social “Hambre Cero en las Escuelas” fue presentado como el más ambicioso en la historia del país, presente en los 263 distritos de Paraguay y brindando alimentación diaria de calidad a más de 1.000.000 de niños en más de 7.000 escuelas. Este programa no solo provee alimentos, sino que también genera dignidad laboral para más de 20.000 trabajadores, en su mayoría mujeres, incorporados a la seguridad social del IPS, y fomenta el desarrollo local al adquirir el 10% de los alimentos de la agricultura familiar y el 5% de las MIPYMES.

Otras iniciativas sociales destacadas en el informe presidencial incluyen la universalización de la pensión para adultos mayores, la incursión del programa Tekoporâ Mbareté, la revolución agraria a través del INDERT con la entrega de más de 9.400 títulos de propiedad, y la entrega de viviendas a precio de alquiler para la población a través de “Che Roga Porâ”.

En otro momento, Peña habló sobre los programas para la infancia, como “Semillas del Futuro” y “Familias de la Guarda” que construirán 100 Centros de Atención Integral a la Primera Infancia.

El mandatario también mencionó que, en mayo de este año, se superaron los 793.000 trabajadores registrados en el IPS, con más de 85.000 nuevas incorporaciones en 22 meses, el nivel más alto de la historia para este período. A su vez, mencionó el lanzamiento de “EmpleaPy Joven” para subsidiar cotizaciones al IPS y fomentar el primer empleo formal para jóvenes de 18 a 23 años.

En materia de salud, el presidente reconoció desafíos y desilusiones pasadas, pero aseguró una inversión “sin precedentes en infraestructura hospitalaria”, destacando la construcción del Hospital General de Coronel Oviedo y el Hospital General de Itapúa, que será el más grande y moderno del interior del país. A la par, confirmó que se avanza en la futura construcción de hospitales en Concepción, Curuguaty, Mariscal Estigarribia, Asunción y Santaní, con una inversión total de al menos USD 500 millones.

En materia de educación, detalló que la promoción de las “Becas Gobierno del Paraguay”, otorgando 6.796 becas en 2025, superando las 5.000 plazas disponibles. En este ámbito, también se refirió sobre la creación de 17 escuelas modelo en cabeceras departamentales.

Santiago Peña concluyó su discurso con un mensaje de unidad y compromiso, reafirmando la visión de un Paraguay que avanza con justicia social, estabilidad económica y un sistema de salud y educación de calidad para todos sus ciudadanos.

Fuente: Diario Hoy


Te puede interesar


Policía Militar Rodoviária detiene a un hombre con más de 80 kilos de cocaína en Três Lagoas

Policía Militar Rodoviária detiene a un hombre con más de 80 kilos de cocaína en Três Lagoas

La Policía Militar Rodoviária (BPMRv) de Três Lagoas detuvo a un hombre por tráfico de drogas, en la carretera MS-459, tras interceptar un vehículo que transportaba una considerable cantidad de estupefacientes.



Gobernación de Amambay brinda ayuda solidaria a familia para traslado de féretro

Gobernación de Amambay brinda ayuda solidaria a familia para traslado de féretro

El gobernador de Amambay, Juan Silvino Acosta, y su gabinete respondieron rápidamente al desesperado pedido de una mujer que, a través de redes sociales, solicitaba ayuda para trasladar el féretro de su cuñada, fallecida en Pedro Juan Caballero, hasta la localidad de Santa Rosa.



Ciudadanía valora el programa "Hambre Cero" en las escuelas, afirma ministro Rojas

Ciudadanía valora el programa "Hambre Cero" en las escuelas, afirma ministro Rojas

El ministro de Desarrollo Social (MDS), Tadeo Rojas, ha declarado que el programa "Hambre Cero" en las escuelas está logrando un impacto "muy positivo" en la ciudadanía, hasta el punto de convertirse en la política pública más reconocida por la población. Rojas señaló que, a pesar de las críticas iniciales de algunos sectores, la percepción pública sobre el programa está cambiando notablemente.



Comentarios