Farmacia Americana
Ultimas Noticias
¿Cómo será el clima este fin de semana?

¿Cómo será el clima este fin de semana?

person by Admin access_time. ,

Meteorología prevé que este fin de semana se presente agradable, con amaneceres frescos, pero tardes cálidas a calurosas en todo el país. Se esperan lluvias dispersas en algunas zonas. Recordando que el domingo se adelanta la hora para iniciar el horario de verano.

La primera lista de Daniel Garnero

La primera lista de Daniel Garnero

person by Admin access_time. ,

La Albirroja acaba de dar a conocer la primera lista de convocados de Daniel Garnero como seleccionador nacional.

Banco Vaticano pide a imputados devolver 206 millones de euros

Banco Vaticano pide a imputados devolver 206 millones de euros

person by Admin access_time. ,

El Instituto para Obras de Religión (IOR), conocido como el Banco Vaticano, reclamó que los imputados en un juicio por supuestas irregularidades financieras en la Santa Sede devuelvan unos 206 millones de euros malversados, tras una audiencia celebrada ayer en el Vaticano.

2023-09-18 09:15:34 AM

Para Brasil, negociaciones sobre Itaipú serán “muy armónicas”

Para Brasil, negociaciones sobre Itaipú serán “muy armónicas”

person access_time2023-09-18 09:15:34 AM

Autoridades de Brasil afirmaron que ven “con optimismo” las negociaciones entre Paraguay y el vecino país respecto al estudio del Anexo C de la Itaipú Binacional.

El ministro brasileño de Minas y Energía, Alexandre Silveira, sostuvo este lunes que las negociaciones con Paraguay por la represa de Itaipú Binacional avanzarán rápido, con armonía y sin obstáculos.

“Estoy viendo con mucho optimismo la negociación del Anexo C (del tratado de Itaipú). Creo que vamos a avanzar de forma muy rápida, extremadamente armónica y sin ningún obstáculo”, dijo a la agencia EFE el ministro durante una visita a Nueva York, Estados Unidos.

Brasil y Paraguay van a renegociar en los próximos meses los términos del Anexo C, que en los últimos 50 años ha obligado a Paraguay a vender a Brasil a precios preferenciales su excedente de energía generada en Itaipú, que es una de las mayores hidroeléctricas del mundo.

Silveira manifestó que el Gobierno brasileño está teniendo un “diálogo extremadamente productivo” con Paraguay en todos los niveles y desea “reconocer la importancia de tener una buena relación con los países vecinos”.

Esa buena relación, apuntó Silveira, es “muy productiva en la seguridad energética”, puesto que si Brasil se apoya en sus vecinos puede evitar dificultades en el suministro eléctrico en momentos de escasez y colaborar para exportar energía cuando hay excedentes.

Según el Tratado de Itaipú, que fue firmado el 26 de abril de 1973, Paraguay y Brasil deberán revisar las disposiciones del Anexo C al cumplirse 50 años de la entrada en vigor de este documento, plazo que se cumplió el pasado 13 de agosto.

El Anexo C, relativo a las bases financieras y a la prestación de servicios de electricidad de la represa binacional, prevé que Brasil y Paraguay tienen derecho al 50% de la energía generada y establece que si una de las partes no utiliza toda su cuota, debe vender el excedente al otro socio a precios preferenciales.

Itaipú es la tercera hidroeléctrica más potente del mundo, por detrás de las chinas Tres Gargantas y Baihetan, y cuenta con 20 unidades generadoras y 14.000 megavatios de potencia instalada.


Te puede interesar


¿Cómo será el clima este fin de semana?

¿Cómo será el clima este fin de semana?

Meteorología prevé que este fin de semana se presente agradable, con amaneceres frescos, pero tardes cálidas a calurosas en todo el país. Se esperan lluvias dispersas en algunas zonas. Recordando que el domingo se adelanta la hora para iniciar el horario de verano.



La primera lista de Daniel Garnero

La primera lista de Daniel Garnero

La Albirroja acaba de dar a conocer la primera lista de convocados de Daniel Garnero como seleccionador nacional.



Banco Vaticano pide a imputados devolver 206 millones de euros

Banco Vaticano pide a imputados devolver 206 millones de euros

El Instituto para Obras de Religión (IOR), conocido como el Banco Vaticano, reclamó que los imputados en un juicio por supuestas irregularidades financieras en la Santa Sede devuelvan unos 206 millones de euros malversados, tras una audiencia celebrada ayer en el Vaticano.



Comentarios