Farmacia Americana
Ultimas Noticias
Al menos 5 muertos y un herido grave en un tiroteo en Las Vegas

Al menos 5 muertos y un herido grave en un tiroteo en Las Vegas

person by Admin access_time. ,

Al menos cinco personas murieron y un menor resultó herido de gravedad en un tiroteo ocurrido en el norte de la ciudad de Las Vegas, en el estado de Nevada (EEUU), según informaron medios locales.

Giuzzio mantenía contacto fluido con el narco Vinicius Espíndola

Giuzzio mantenía contacto fluido con el narco Vinicius Espíndola

person by Admin access_time. ,

Conversaciones sobre pruebas de mercade­rías que serían pro­veídas al Estado, “cortesías” y beneficios. Estas son tan solo algunas de las cuestiones que se revelan en las conversacio­nes sostenidas entre Giuzzio y Espíndola Marqués de Padua.

Dinavisa emitió 14 alertas por medicamentos vendidos de forma irregular hasta junio

Dinavisa emitió 14 alertas por medicamentos vendidos de forma irregular hasta junio

person by Admin access_time. ,

La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), en lo que va del año lanzó 14 alertas de medicamentos que no cuentan con registro sanitario, fueron falsificados o vencieron en el país, pero son comercializados de forma irregular. El año pasado se tuvo 20 alertas, lo que supone que se duplicó el ingreso de fármacos ilegales.

2024-06-10 06:30:32 AM

Carrera contrarreloj marca pasos de la donación de órganos y trasplantes

Carrera contrarreloj marca pasos de la donación de órganos y trasplantes

person access_time2024-06-10 06:30:32 AM

Tras la ablación, en un promedio de 4 a 6 horas se debe trasplantar un órgano como el corazón; en un operativo en el que el juez es el tiempo. Médicos especialistas encabezan la logística por la vida.

El tiempo es oro y es el juez en el operativo que va desde la donación de órganos hasta el trasplante que permite salvar vidas. El operativo contrarreloj que se realizó en Ciudad del Este para la donación de órganos –que benefició a María Luján con el trasplante cardiaco y a otras personas– demostró el complejo proceso que se pone en marcha una vez que se detecta un potencial donante, diagnosticado con muerte encefálica.

La distancia no fue una barrera para la logística que incluyo avión de las Fuerzas Militares y hasta acompañamiento policial de ambulancias camino al hospital. En lo que va del año recién se lograron dos trasplantes cardiacos.

Cuando se detecta un potencial donante de órganos en los servicios de terapia intensiva de los hospitales, se activa una cadena de procedimientos logísticos y quirúrgicos, denominada procuración que culmina con el trasplante, explicó el doctor Hugo Espinoza, director del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT). (Ver infografía).

“Lo que llamamos el potencial donante es alguien que está en la terapia intensiva. Porque la muerte cerebral o muerte encefálica se diagnostica en las terapias intensivas en pacientes que están intubados, respiran gracias a una máquina y están monitoreados”. El grupo de pacientes –explicó– que pueden ir a una muerte encefálica son quienes tuvieron un accidente cerebrovascular por hemorragia o por isquemia o un traumatismo de cráneo y menos veces por un tumor cerebral.

 

El doctor Espinoza dijo que las afecciones mencionadas producen una hinchazón en el cerebro, un edema cerebral, que cuando la evolución es desfavorable es tanta la presión intracraneal, que no permite que la sangre que viene por las arterias llegue al cerebro. Entonces, “cualquier órgano que no está irrigado pasa a morir, como en cualquier parte del cuerpo, un dedo, el corazón, lo que sea. Y eso es lo que ocurre, eso es lo que se llama muerte cerebral y es lo más difícil probablemente de hacer entender a la gente que es un proceso irreversible”.

Entrevista familiar. Tras esta confirmación de muerte encefálica, se pasa a un paso crucial: El abordaje a la familia. “Nosotros le llamamos entrevista familiar. Primero, el terapista ya le habló a la familia de la muerte encefálica y le explica que en general, pero no se entiende tanto. La primera información, a veces, es tan sorprendente y empieza un proceso de duelo ahí y siempre el primer paso de un duelo es la negación a la situación”.

En este abordaje de la familia, interceden personas especializadas del INAT que se llaman coordinadores, que se formaron en España. “Entonces, se le vuelve a explicar a la familia el concepto de muerte encefálica. Y bueno, si uno ve que comprendió, ahí recién empieza a hablar de la donación. Pero lo primero que hacemos es empatizar con la gente, tratar de conocer un poco más al fallecido. Y ahí ocurre una serie de reacciones muy diversas. Algunos toman como una ofensa el hablar de ese tema en un momento tan trágico, tan dramático, tan doloroso”.

Generalmente, cuando se le ve muy agitado al familiar o no logra ni siquiera escuchar, entonces se le dice, ¿me permite volver un poco más tarde? Y ahí una segunda y tercera conversación con la familia, finalmente se logra una respuesta negativa o a favor de la donación. “Uno insiste en lo humanamente posible. Y después, si hay la donación, se documenta eso, tenemos la firma de la familia, como una precaución para cualquier cosa”. Tras este paso, atendiendo que el tiempo es oro, una vez que se detecta la muerte encefálica, se procede de nuevo a hacer análisis de los órganos. Aquí continúan los otros pasos cruciales como la ablación, el traslado del órgano y el trasplante. En la extracción del órgano ingresan al quirófano dos médicos especialistas junto con el instrumentador quirúrgico y otros ayudantes, por ejemplo, cardiólogos, traumatólogos, oftalmólogos, etc.

“Una vez que obtenemos los órganos, primero tenemos que trasladar, ese es otro paso importante, de una manera especial, un líquido especial, el líquido que usamos para preservar los órganos son supercostosos”. El tiempo corre y en el caso del corazón hay un tiempo clave de 4 a 6 horas para iniciar el trasplante. Para el transporte refrigerado de los órganos cuentan con apoyo de aviones de las Fuerzas Militares y acompañamiento de la Policía Nacional para despejar las calles durante el viaje por tierra hasta el hospital. Allí sucede el proceso final, que permite dar vida, después de la muerte.


Te puede interesar


Al menos 5 muertos y un herido grave en un tiroteo en Las Vegas

Al menos 5 muertos y un herido grave en un tiroteo en Las Vegas

Al menos cinco personas murieron y un menor resultó herido de gravedad en un tiroteo ocurrido en el norte de la ciudad de Las Vegas, en el estado de Nevada (EEUU), según informaron medios locales.



Giuzzio mantenía contacto fluido con el narco Vinicius Espíndola

Giuzzio mantenía contacto fluido con el narco Vinicius Espíndola

Conversaciones sobre pruebas de mercade­rías que serían pro­veídas al Estado, “cortesías” y beneficios. Estas son tan solo algunas de las cuestiones que se revelan en las conversacio­nes sostenidas entre Giuzzio y Espíndola Marqués de Padua.



Dinavisa emitió 14 alertas por medicamentos vendidos de forma irregular hasta junio

Dinavisa emitió 14 alertas por medicamentos vendidos de forma irregular hasta junio

La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), en lo que va del año lanzó 14 alertas de medicamentos que no cuentan con registro sanitario, fueron falsificados o vencieron en el país, pero son comercializados de forma irregular. El año pasado se tuvo 20 alertas, lo que supone que se duplicó el ingreso de fármacos ilegales.



Comentarios