Farmacia Americana
Ultimas Noticias
Amambay cae ante Ciudad Nueva en la primera final de la Copa Comuneros de Básquetbol

Amambay cae ante Ciudad Nueva en la primera final de la Copa Comuneros de Básquetbol

person by Admin access_time. ,

El Club Atlético Ciudad Nueva obtuvo la victoria a domicilio sobre el Deportivo Amambay en el primer partido de la final de la Copa Comuneros de Básquetbol. El encuentro, disputado el sábado (5) en Pedro Juan Caballero, culminó con un ajustado marcador de 79-77 a favor del equipo visitante.

Camioneta es hurtada del estacionamiento de un shopping en Pedro Juan Caballero

Camioneta es hurtada del estacionamiento de un shopping en Pedro Juan Caballero

person by Admin access_time. ,

Una camioneta fue hurtada el último sábado (5) del estacionamiento de un shopping, ubicado en el barrio Defensores del Chaco de Pedro Juan Caballero. La Policía Nacional no descarta que el vehículo haya sido llevado hacia el lado brasileño de Ponta Porã.

Hallan cuerpo de mujer en avanzado estado de descomposición en Capitán Bado

Hallan cuerpo de mujer en avanzado estado de descomposición en Capitán Bado

person by Admin access_time. ,

Una mujer fue encontrada sin vida en su vivienda en la comunidad indígena Mba'e Marangatu, en el distrito de Capitán Bado. La víctima, quien llevaba varios días fallecida, fue descubierta por su hermana, según informó la Policía Nacional.

2023-09-14 08:14:59

Cada tonelada de CO2 importa para limitar el calentamiento global

Cada tonelada de CO2 importa para limitar el calentamiento global

person access_time2023-09-14 08:14:59

Cada fracción de grado y cada tonelada de dióxido de carbono (CO2) es importante para limitar el calentamiento global, dijo la ONU, al revelar que la crisis climática se erige como una gran barrera a la hora de combatir el hambre, la pobreza, las enfermedades y de ampliar el acceso a servicios básicos.

Según un informe en el que colaboraron varios organismos especializados coordinados por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), las emisiones de CO2 -consecuencia de la quema de combustibles fósiles- aumentaron un 1% en el mundo en 2022 con respecto a 2021.

Ello se debió principalmente al incremento del consumo de petróleo y a la recuperación del transporte aéreo.

Las estimaciones preliminares para el período entre enero y junio de 2023 apuntan a un nuevo incremento interanual, del 0,3%.

 

La ciencia determinó que para mantener el calentamiento por debajo de 2 grados Celsius (preferiblemente, limitarlo a 1,5 grados), las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero deben reducirse en al menos un 30% de aquí a 2030.

La realidad choca con esa intención y, de acuerdo a como se está actuando, es previsible que el calentamiento del planeta alcanzará unos 2,8 grados antes de que termine el siglo a menos que “las emisiones se reduzcan de forma inmediata y en magnitudes sin precedentes”, señala el informe.

Los expertos midieroon el impacto que la crisis climática tiene en los denominados “Objetivos de Desarrollo del Milenio”, que el conjunto de países del mundo se comprometieron a alcanzar en 2030.

Entre ellos figuran la eliminación del hambre, el acceso al agua limpia y al saneamiento básico o la reducción significativa de la pobreza, pero que tal como van las cosas se cumplirán en solo el 15% de casos.

De acuerdo a las previsiones del informe, cerca de 670 millones de personas podrían pasar hambre en 2030, en parte debido a un aumento de los fenómenos meteorológicos extremos que afectan la producción de alimentos.

Para limitar los daños, se propone invertir en ciencias y en servicios meteorológicos, climáticos e hidrológicos en toda las cadenas de valor agroalimentarias, lo que permitiría a los agricultores tomar decisiones acertadas sobre cultivos, plantaciones y siembras.

Las alertas tempranas son cruciales en esta realidad y si se ponen en marcha de aquí a 2027 salvarán muchas vidas (la gente se prepara y se reduce el impacto de eventuales desastres) y los medios de subsistencia de poblaciones enteras.

No obstante, la mitad de los países no disponen de tal sistema o sus carencias son considerables.

El agua será uno de los recursos más valiosos en las próximas décadas porque este recurso estará bajo presión (cambios en las precipitaciones, en las tasas de evaporación y el almacenamiento del agua), pero más del más del 60% de los países tienen escasa capacidad de monitoreo hidrológico, según el informe.

En vista de esto, se destaca que los avances tecnológicos, como los drones, la inteligencia artificial y la tecnología espacial puede ayudar a tomar medidas de gestión del agua basadas en datos.


Te puede interesar


Amambay cae ante Ciudad Nueva en la primera final de la Copa Comuneros de Básquetbol

Amambay cae ante Ciudad Nueva en la primera final de la Copa Comuneros de Básquetbol

El Club Atlético Ciudad Nueva obtuvo la victoria a domicilio sobre el Deportivo Amambay en el primer partido de la final de la Copa Comuneros de Básquetbol. El encuentro, disputado el sábado (5) en Pedro Juan Caballero, culminó con un ajustado marcador de 79-77 a favor del equipo visitante.



Camioneta es hurtada del estacionamiento de un shopping en Pedro Juan Caballero

Camioneta es hurtada del estacionamiento de un shopping en Pedro Juan Caballero

Una camioneta fue hurtada el último sábado (5) del estacionamiento de un shopping, ubicado en el barrio Defensores del Chaco de Pedro Juan Caballero. La Policía Nacional no descarta que el vehículo haya sido llevado hacia el lado brasileño de Ponta Porã.



Hallan cuerpo de mujer en avanzado estado de descomposición en Capitán Bado

Hallan cuerpo de mujer en avanzado estado de descomposición en Capitán Bado

Una mujer fue encontrada sin vida en su vivienda en la comunidad indígena Mba'e Marangatu, en el distrito de Capitán Bado. La víctima, quien llevaba varios días fallecida, fue descubierta por su hermana, según informó la Policía Nacional.



Comentarios